
La Red Latinoamericana de Botánica ofrece el Curso Regional “Etnobotánica Aplicada a Programas de Conservación”, dirigido a profesionales involucrados en proyectos de conservación vegetal, estudiantes de postgrado trabajando en tesis con temas afines al curso y estudiantes en etapa final de sus estudios de pre-grado procedentes de Chile, Honduras, República Dominicana, México y Centroamérica. El curso consta de sesiones teóricas y prácticas de campo en torno a la filosofía, teoría y metodología de la Etnobotánica Aplicada, con énfasis en la Etnobotánica de la región mesoamericana. Los alumnos seleccionados recibirán una beca que cubre los gastos de asistencia al curso. Esto incluye pasaje, alojamiento, alimentación y materiales del curso. Otros gastos son responsabilidad del postulante.
El objetivo general de este curso es educar a profesionales en Etnobotánica Aplicada para que sean capaces de formular y desarrollar proyectos de conservación y uso sostenible de recursos vegetales. Específicamente, se busca reforzar las capacidades para identificar y estudiar problemas científicos relevantes concernientes a las relaciones entre plantas, cultura y sociedad en la región mesoamericana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario